Taller 1 - Imágenes significativas de la infancia
Reflexionando sobre el género y la diferencia en la infancia, he llegado a la conclusión de que todas estas imágenes tienen algo que decir con respecto a ese tema.
En esta primera fotografía, aparezco posando con mi equipo de fútbol de la escuela. Por una parte, pienso que es una muy buena señal que jugase a fútbol, ya que eso significa que no hacía caso a los estereotipos de género que indican que es un deporte de chicos. De todas maneras, me hace reflexioar el hecho de que, aunque en general en todas las escuelas de la zona había equipo femenino, tenía menos "importancia" que el masculino: era fútbol 8, no 11; hasta 5º de primaria no había torneo en la playa a diferencia que para ellos... Hay muchos detalles que podían mejorarse.
En esta foto me encuentro jugando con mi hermano pequeño. La he incluido en este album porque son muchas las horas que pasábamos jugado con muñecas, y lo pasábamos muy bien. Pasado el tiempo, ambos crecimos y supongo que dejó de interesarnos; pero me gusta pensar que los estereotipos de género no influyeron en todos aquellos juegos.
Esta es una foto de una fiesta de la escuela, con la temática de diferentes culturas. Como en mi clase había un niño chileno, aprendimos sobre su cultura y la trabajámos durante un tiempo. Para esta fiesta, creamos una aproximación de unas ropas típicas de allí, y todos y todas llevábamos falda. Me parece importante que no se hiciera esa distinción entre chicas y chicos, para que se viera que no había ningún problema con que los chicos llevasen falda.
Esta es una foto de la portada de la revista "Como tú". No sé si sigue en venta, pero sinceramente, espero que no. Es una revista que muchas pre-adolescentes compraban, y yo recuerdo haberla visto a mi alrededor. Por aquel entonces no lo notaba, pero ahora he vuelto a ver su contenido, y creo que es una condena. Es una constante presión de por qué las niñas no deben comer mucho, no deben tener pelos, no deben hacer lo que a ellas les gusta porque el qué dirán los chicos, y deben basar su existencia en gustarle a un chico, aceptando ser tratadas de cualquier manera.
Es una realidad que también ocurre en revistas de los adultos, pero me parece CRUEL cómo lo utilizan también con niñas pequeñas.
Comentarios
Publicar un comentario